Diez peldaños en la escalera de la alta dirección para abrir las puertas con eficacia

Publicado 19 de mayo de 2016

La primera conferencia sobre Recursos Humanos a la que asistí a principios de los 90 se titulaba "Cómo conseguir un asiento en la mesa". Durante más de un cuarto de siglo, éste ha sido el sueño de la mayoría de los profesionales de RRHH y de otras personas que intentan influir en las estrategias centrales de la organización y en los procesos de toma de decisiones. El asiento en la mesa es esquivo, pero todos podemos tener influencia y ello implica algunas técnicas de escalada intencionada.

Una estrategia de diez pasos para ponerte en el camino de capturar el asiento este año: ¡este es tu año!

  1. Peldaño uno - Domina los aspectos esenciales del sector que hayas elegido. Si se trata de recursos humanos, hazte con conocimientos técnicos sobre cultura, contabilidad, cumplimiento, contratación, incorporación, etc.
  2. Segundo escalón - Desarrollar una presencia ejecutiva. No sólo se ve físicamente, sino que se contribuye activamente en los medios sociales y en el espacio de Internet que frecuenta la C-suite. Lee lo que leen, comenta lo que leen y comparte lo que has aprendido.
  3. Tercer escalón - Aprenda a hacer números con análisis y datos sobre asuntos que interesan a la alta dirección. Incluya eventos que tengan un impacto en la cuenta de resultados, como la facturación, los beneficios en comparación con los competidores, las encuestas a los empleados, las puntuaciones de satisfacción de los clientes, la atracción, etc.
  4. Cuarto peldaño - Invierte en tus habilidades haciendo un curso de gestión de proyectos. Ofrécete como voluntario para llevar un proyecto de la empresa desde el principio hasta el final y esto hará que se te tenga en cuenta.
  5. Peldaño cinco - Formación continua y certificación, incluido un MBA, para dar credibilidad a la comprensión de las partes móviles de un negocio de éxito.
  6. Sexto peldaño - Conozca su organización a fondo y sepa por qué su empresa funciona como lo hace. Involúcrese en las discusiones departamentales para saber de qué se ocupa cada área junto con su impacto en la visión estratégica de la empresa.
  7. Peldaño siete - Numerosos puestos, incluidos los de recursos humanos, se consideran centros de costes dentro de una organización. Piensa claramente en convertir tu función en un generador de ingresos. Tu valor para la dirección aumentará exponencialmente si entiendes lo que aportas.
  8. Peldaño ocho - No se aísle de sus empleados, sino que construya relaciones sólidas escuchando a los demás, responda con consideración y ofrezca sugerencias que fomenten la colaboración.
  9. Peldaño nueve - Busque un mentor o alguien más avanzado en su carrera y obsérvelo mientras establece relaciones y aporta valor a su organización.
  10. Peldaño diez - En el momento en que hayas pasado al nivel de influencia que deseas, contribuye, contribuye y luego contribuye un poco más.

Hay que dominar el lenguaje de la alta dirección. ¿De qué tratan? Fusiones y adquisiciones, el lenguaje de la industria, saber cómo es el éxito para este selecto grupo con el que has conseguido subir a la litera y conocer el espacio que posees y por qué eres el experto. Eres un colaborador y eso es lo que busca la C-Suite para unirse a la mesa.

En los próximos posts se profundizará en cada peldaño. Comparte conmigo en la sección de comentarios los peldaños adicionales que consideres necesarios para llegar a la cima de tu organización.

Conéctate con nosotros

Vamos a trabajar juntos

Aprende más